M-Learning utilizado en museos

 M-Learning utilizado en museos

El m-learning es el aprendizaje y enseñanza que se realiza con dispositivos como móviles y tablets. Cada vez con más frecuencia se lleva a cabo este aprendizaje, ya cada vez antes los niños disponen de un móvil.

Cada vez son más los museos que incorporan las nuevas tecnologías a sus exposiciones, haciendo que el visitante participe más de su visita y proporcionando un nuevo aprendizaje, ya sea a través de pantallas digitales, videos, códigos QR o aplicaciones para el móvil. El uso de estas tecnologías permite al visitante una visita y un aprendizaje más personalizados.

En España son numerosos los museos que ya han incorporado la tecnología en un mayor o menor grado a sus visitas. El Museo del Prado en Madrid comenzó en 2012  con una propuesta de proyectos educativos que implicaban a sus visitantes a través de juegos, lo que les permitió la difusión de sus colecciones y conseguir fans de las obras que exponían en el museo.

Es cierto que las tecnologías y los recursos digitales han favorecido a que el visitante interaccione con el museo, a la educación de los visitantes y al desarrollo de estrategias de comunicación, pero para esto es necesario que los museos planteen estrategias que motiven realmente a sus visitantes.

Son numerosos los recursos que encontramos en Internet acerca del autor y de su obra que se pueden utilizar en los museos, desde la bibliografía del autor hasta una página de Twitter con expertos en el autor o en la obra.


Bibliografía

- Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. (17 de diciembre de 2011). Móvil Learninghttp://recursostic.educacion.es/observatorio/web/fr/cajon-de-sastre/38-cajon-de-sastre/1026-movil-learning

- Ortega-Mohedano, F. García-Martín, I. Pérez-Peláez, M.E. (2020). Comunicación y Educación en los Museos, espacios de interacción en la Zona de Desarrollo Próximo en España. Education in the Knowledge Society



Comentarios