Mapa mental
Un mapa mental
es un diagrama que permite organizar, expresar y representar información de
manera ordenada, lógica y creativa.
Los conceptos
se organizan entorno a una idea central, pero se interrelacionan entre ellos de
manera que de una idea pueden surgir otras que se conectan y relacionan. Para
la creación de estas ideas se utilizan palabras, líneas, colores e imágenes que
permiten ilustrar estas ideas.
El mapa mental
tiene una serie de características que lo diferencian del mapa conceptual:
- Utiliza
palabras clave.
- En
el centro encontramos la idea principal.
- Las
líneas que conectan las ideas no están interrumpidas por preposiciones.
- Importancia
de las imágenes para representar ideas.
Los mapas
mentales son una muy buena herramienta de trabajo, ya que son muy visuales lo
que permite asimilar conceptos de manera eficaz, pues los mapas mentales se
parecen a la forma en la que trabaja el cerebro humano. Es por esto por lo que
cada vez más se llevan a las aulas de primaria, ya que permite exponer de
manera gráfica y sencilla conceptos e ideas.
Esta
herramienta de estudio activa el pensamiento lógico y la creatividad de los
alumnos de manera distinta y más efectiva. Como maestros, a la hora de
explicar, podemos apoyarnos en elementos adornen el mapa mental, bien seas
líneas, colores, dibujos o imágenes, que nos ayuden a reforzar la comprensión
de los conceptos que enseñamos a los alumnos. En la actualidad los docentes
cuentan con numerosas herramientas para realizar estos mapas, ya sea en la
pizarra de manera más tradicional o con distintas apps que podemos encontrar en
Internet.
Utilizar mapas
metales para estudiar tiene numerosos beneficios, entre los que se encuentran:
- Proporcionar
una visión general sobre el tema que se va a estudiar.
- Es
fácil consultarlos.
- Nos
ayudan a ahorrar tiempo a la hora de estudiar y repasar conceptos claves.
- Favorecen
el recuerdo de los contenidos.
- El
alumno es capaz de separar información y temario relevante del irrelevante.
- Ayudan
a aclarar ideas.
- Promueven
y favorecen la creatividad del estudiante.
- Permiten
y ayudan a aclarar ideas.
- Favorecen
la atención y la concentración a la hora de estudiar.
Son numerosos
los beneficios de los mapas mentales en todas las edades, pero especialmente en
Educación Primaria, ya que permiten a los estudiantes a desarrollar su
imaginación, a separar información importante de la irrelevante y les ayuda a
concentrarse y crear hábitos de estudio. Permite también afianzar conocimientos
de manera más sencilla ya que los mapas mentales funcionan de manera similar al
cerebro humano.
Mapa mental Jenny Saville
Antes de plasmar
los conceptos sobre el fondo realizado con anterioridad realicé un primer
boceto de lo que sería el mapa mental, para poder ver donde situar cada idea.
Una vez
realizado el boceto, imprimí las imágenes necesarias para el mapa mental y las
coloqué sobre el mapa para poder ver cómo quedaban en relación con el fondo de
este.
A continuación,
fui completando una por una las ideas del mapa. En esta primera imagen se puede
observar el año y lugar de nacimiento, su principal influencia, el lugar donde
estudió y se formó en artes, y que pertenece al grupo de los Young British
Artists. Podemos observar también los lugares donde trabaja en la actualidad,
que es entre Reino Unido e Italia.
En este
apartado del mapa observamos las influencias que ha recibido la artista; entre
ellas encontramos pintores como Picasso o Rubens, la mitología antigua
descubierta mientras trabajaba en Italia y la libertad creativa que observa en
sus hijos.
Encontramos
entre las ideas de este mapa mental las características de las obras de Jenny
Saville.
Otra de las
ideas del mapa, para poder afianzar los conceptos y contenidos trabajados son
dos obras de la artista, en las que se reflejan con claridad las
características de esta artista.
Bibliografía
Servicio de bibliotecas Universidad de Extremadura. (7
de septiembre de 2021). Técnicas de estudio: Mapas metales. https://biblioguias.unex.es/c.php?g=572102&p=3944892
Unir La Universidad en Internet. (25 de noviembre de
2020). Mapas mentales para niños: ventajas y 5 herramientas para crearlos. https://www.unir.net/educacion/revista/mapas-mentales-ninos/
Comentarios
Publicar un comentario