Pop Art
Es el movimiento artístico más representativo del S. XX, nacido en Estados Unidos,
aunque muchos creen que es una expresión artística que tiene poco talento y sentido.
Los artistas de este movimiento utilizaban objetos cotidianos e imágenes sencillas para
hacer una crítica a la sociedad de la época, de esta manera todo el mundo podía acceder
a ella, no se encontraba únicamente en los museos. Lo podemos encontrar en anuncios,
tebeos, cine y revistas.
Aunque cada país tenía sus propias características, las más representativas y
características comunes para todos son:
- Intentan acercar el arte a la realidad y a todas las personas.
- Utilizan, para mostrar la realidad, un lenguaje figurativo y realista.
- Rechazan el expresionismo abstracto.
- Cine, cómics, televisión, ciudades y aspectos sociales son la principal temática de las
obras.
- Se realizan mezclas y combinaciones de pinturas con objetos de la vida real en la
misma obra.
- Las obras tienen una visión irónica.
- Apreciado por el público debido a la facilidad para entender las obras.
Encontramos numerosos artistas dentro de este movimiento, aunque cabe destacar alguno
de ellos:
Roy Lichtenstein, se caracteriza por crear cómics a gran escala y la parodia; en sus
obras utiliza los colores primarios y la técnica de puntos.
M- Maybe. Roy Lichtenstein |
Keith Haring, realiza sus obras con la técnica del grafiti; es
por esto que se le considera como uno de los artistas que acercó el arte
callejero a los museos.
-
Ifema Madrid. (5 de febrero de 2021). Pop Art: qué es, artistas y
características. https://www.ifema.es/noticias/arte/pop-art-que-es-artistas-caracteristicas
-
Escuela Europea des arts. (10 de octubre de 2019). Pop art: historia y
desarrollo de un movimiento artístico. https://www.escueladesarts.com/blog/pop-art-historia/ç
Comentarios
Publicar un comentario